
La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha denunciado un ataque "contra el Supremo" tras el bloqueo del ministro de Justicia Félix Bolaños a los nombramientos de las presidencias de la Sala Penal (Sala Segunda) y Sala de lo Contencioso-Administrativo (Sala Tercera) del Alto Tribunal.
El Pleno del CGPJ ha devuelto este miércoles a la Comisión de Calificación las propuestas para las presidencias de las Salas Segunda y Tercera del Tribunal Supremo para que formule otras nuevas después de que ninguno de los candidatos que concurrían a ellas haya obtenido la mayoría de tres quintos exigida por la ley en las votaciones. Para la elaboración de las nuevas propuestas, la Comisión de Calificación solo podrá tener en cuenta a los aspirantes que habían concurrido a la convocatoria: los magistrados Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta para la presidencia de la Sala Segunda y los magistrados Pablo Lucas y Pilar Teso para la Tercera.
Fuentes del CGPJ consultadas por Libertad Digital afirman que durante el Pleno "se ha realizado una primera votación, y a continuación otras tres consecutivas, en las que ninguno de los candidatos ha alcanzado los trece votos necesarios para ser designados".
"Los vocales izquierdistas representados por José María Fernández Seijo y Esther Erice no han querido negociar en ningún momento con los conservadores para elegir a los presidentes de Sala del Supremo. Venían con órdenes directas del ministro de Justicia Félix Bolaños para boicotear las designaciones y así echar un pulso a la presidenta Isabel Perelló. La semana pasada, se estuvo a punto de cerrar un acuerdo y a último hora las negociaciones fracasaron sin explicación alguna. El Gobierno de Pedro Sánchez quiere controlar a toda costa la Sala Penal y la Sala de lo Contencioso".
Las mismas fuentes consultadas por LD afirman que "en el Pleno se ha vivido momentos de mucha tensión. En una de las últimas votaciones, Isabel Perelló ha llegado a tomar la palabra y visiblemente indignada y enfadada ha afirmado que este bloqueo en las designaciones es un ataque ‘contra el Supremo’".
"No se puede descartar que la presidenta del CGPJ adopte alguna medida contra los vocales izquierdistas en las próximas fechas tras su bloqueo y su negativa a negociar con los vocales conservadores las presidencias del Alto Tribunal", concluyen.
Tal y como publicó este diario, Isabel Perelló dio un ultimátum a los vocales izquierdistas para pactar, ya que los vocales conservadores ya habían cedido en sus pretensiones al apostar por los magistrados izquierdistas Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas.
Por otra parte, el Pleno ha acordado por unanimidad el nombramiento del magistrado Joaquín Silguero Estagnan como director del Centro de Documentación Judicial (CENDOJ), puesto que venía desempeñando en funciones desde 2023. Silguero ingresó en la Carrera Judicial en 2007 por el turno reservado a juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio y ha tenido como destinos Juzgados de Primera Instancia de Sabadell y de Donostia-San Sebastián.
La Sala Segunda y Tercera, claves para Sánchez
La Sala Segunda y la Sala Tercera del Supremo son claves en el panorama judicial y político de España. En la Sala Penal del Alto Tribunal se investiga actualmente la parte de la trama Koldo que afecta a los aforados y el caso del fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz. En esta Sala terminarían también los casos de corrupción que afectan a la esposa y al hermano de Pedro Sánchez, Begoña Gómez y David Sánchez.
Por su parte, la Sala de lo Contencioso-Administrativo es responsable de todas aquellas normas que no tengan rango de Ley como los decretos, los reglamentos de las leyes, los nombramientos de la Fiscalía o las sanciones de organismos como la CNMV.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.